La Asociación de Marketing de España ha presentado la segunda edición del estudio “Marketing Hot Trends”, en el que hemos podido conocer las nuevas tendencias para el próximo año.
Alberto Pastor, CEO de Garlic B2B y director del Comité de Marketing B2B, ha presentado el estudio alegando que “trata de ser un barómetro para entender el estadio de situación del marketing B2B en España”.
Al comparar con el 2021, los expertos han destacado, en primer lugar, la experiencia con el cliente, ya que, después de la pandemia, ha sido fundamental para la compra de un producto o servicio. Esto prevalece tanto en B2C como en B2B, independientemente del tamaño de la empresa.
La caída del Emotional Engagement del 3º al 9º puesto sorprende a los asistentes, creyendo que se debe al impacto inicial del COVID-19 y la incertidumbre que esto ha ido generando hasta el momento.
En segundo puesto, destaca la RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y la política de privacidad, que adquiere más importancia en las grandes empresas.
Lo siguiente destacable es la aparición con enorme fuerza, hasta el 3º y 4º puesto, de la Colaboración entre Marketing y Ventas y del Marketing de Contenidos, que aparece siempre por encima del 8 de valoración.
Como ya se esperaba después de la llegada de la pandemia, los eventos digitales aparecen muy bien posicionados en el 5º puesto, y por cómo están adaptándose a los nuevos tiempos, han llegado para quedarse. No obstante, las empresas de mayor tamaño parecen tenerlos menos en cuenta, ya que es un aspecto que, debido a sus grandes recursos, dominaban con anterioridad.
En conclusión, los marketers apuestan en el 2022 claramente por los contenidos, la experiencia de cliente, los eventos digitales y la automatización del marketing.
Puedes acceder al estudio completo desde aquí.