+34 962 044 291 info@ossido.es

SUPER BOWL, ¿El escaparate más caro del mundo?

11 Feb, 2021

El pasado domingo 7 de febrero tuvo lugar la 55 edición de la Super Bowl que enfrentó a los Kansas City Chiefs con los Tampa Bay Buccaneers. Pero realmente, más allá de quién jugó, lo importante fue todo lo que rodeó este encuentro tan esperado.

La Super Bowl se ha convertido en el evento más importante del año para los aficionados al fútbol americano de todo el mundo. Desde el 2010, la audiencia de esta cita deportiva siempre ha superado los 100 millones de espectadores, llegando incluso a los 110 en 2015. Esto supone un importante escaparate para las marcas que se lo pueden permitir y para los artistas de moda que tengan la suerte de participar en ella.

La Super Bowl es mucho más que un partido. Es un ritual, una jornada de celebración similar al día de Acción de Gracias o al popular 4 de julio. Esto lo saben las marcas y las agencias de publicidad, que lo ven como una fantástica oportunidad para ofrecer sus productos, sobre todo en un momento en el que el consumo de la televisión por cable está en declive en contraposición a las plataformas de Netflix y Amazon y de las redes sociales.

Y es que, estamos hablando de casi cuatro horas de prime time en las que bombardear con imágenes al espectador, que apenas tiene tiempo de ir al baño, ya que todo invita a plantarse delante de la tele y no moverse de ahí hasta que termine. Según el Wall Street Journal, este año, los anunciantes emplearán el humor para hacer pasar un buen rato al público y así olvidar la situación que estamos viviendo a causa de la Covid-19. Durante este tiempo, el número de anuncios que se pueden llegar a emitir es de entre 70 y 80 que ocuparán un tiempo aproximado de 50 minutos del total de partido.

 

Los precios de los anuncios de la Super Bowl han alcanzado los 5,6 millones de dólares por tan solo 30 segundos. Precios que ya se repitieron el año pasado. Budweiser, Coca-Cola, Amazon, Google o Ford son marcas incondicionales que apuestan por aparecer delante de más de 100 millones, llamar su atención y permanecer así en su top of mind. Pero este año, la cervecera y la marca de refrescos han faltado a su cita dando paso a marcas como Pepsi o Vroom Inc. (empresa de venta de coches usados online) que seguro que han sabido aprovechar esos 30 segundos de oro en su propio beneficio. Una oportunidad única que no está al alcance de cualquiera, ¿no os parece?