+34 962 044 291 info@ossido.es

Streamers: Los nuevos creadores de contenido

25 Nov, 2021

Después de los bloggers, youtubers e instagramers, llegan los streamers.

Los creadores de contenido son profesionales que trabajan con el fin de atraer a un gran número de seguidores con su estilo de vida a través de las redes sociales.

Desde hace un par de años, los streamers se han convertido en los nuevos creadores de contenido, llegando a ser parte de la moda en redes durante el 2021.

¿Qué son los streamers? Según la web “hablamosdegamers.com”, un streamer es una persona que, o bien juega a un videojuego o bien lo comenta, en tiempo real y lo difunde por alguna plataforma. Normalmente, suelen ser jugadores profesionales o semiprofesionales de algún videojuego, o comentaristas de ellos.

Suelen utilizar plataformas como Twich o similares para realizar sus directos en horas con mayor audiencia en redes sociales, aprovechando y publicando el link en otras plataformas como Instagram o Twitter, donde su público objetivo también interactúa. Las plataformas stream más populares hasta el momento son Twich, Mixer, Facebook gaming y YouTube.

Lo que empezó como un hobby se ha convertido en un trabajo más dentro del mundo de la publicidad y el marketing. La inmediatez con la que se puede disfrutar del contenido de un streamer ha llamado la atención de las marcas, siendo ya parte de su estrategia para ganar visibilidad y aumentar sus ventas.

Es un negocio que, según Social Publi, factura más de 25 mil millones de dólares al año y es consumido por más de mil millones de usuarios a nivel mundial.

Para que se entienda mejor, ponemos como ejemplo a uno de los streamers españoles más conocidos del mundo: Ibai Llanos, quien ha sido patrocinado ya por grandes marcas como Finetwork, Doritos, Pepsi, Donettes, LG y muchos más que se encuentran en el TOP de empresas a nivel mundial.


¿Qué estrategias pueden utilizar las marcas con los streamers? Suelen ser acciones muy similares a las que se han utilizado con otro tipo de influencers, como menciones durante su directo, banners en las emisiones, product placement, menciones en el chat o en la descripción del video o los populares unboxings de productos.

Asimismo, muchas marcas, personajes públicos o incluso clubes deportivos ya utilizan sus propios canales para realizar retransmisiones en vivo y publicitarse directamente desde su perfil.

La publicidad en redes sociales es, cada vez más, la prioridad para muchas empresas que quieren llegar a un público muy concreto, centrándose en el ámbito online y dejando a un lado la publicidad tradicional.