+34 962 044 291 info@ossido.es

¿Qué es un público objetivo? ¿Por qué es importante controlarlo?

19 May, 2022

El ámbito digital nos trae novedades y cambios continuamente, y todos y cada uno de ellos, debemos aprovecharlos para alcanzar nuestras metas y objetivos con el máximo rendimiento.

Uno de los factores del marketing que no debemos perder de vista, sea cual sea el proyecto llevado a cabo, es el comportamiento del público objetivo.

¿Qué es el público objetivo?

Es un grupo de personas que comparten las características generales de una empresa, organización, etc. Son aquellos que consumen sus productos y servicios y que, por ello, tienen algo en común.

Podemos definir nuestro público objetivo basándonos en diferentes criterios como los demográficos, su edad, el género, gustos, aficiones, nivel socioeconómico… Dependiendo del ámbito o sector al que pertenezcan, los identificaremos de una manera u otra.

Por ejemplo, no tendrá el mismo público objetivo una marca de calzado para mujeres que una de bañadores para hombre.

¿Y cómo podemos saberlo? Analizando las estadísticas y el comportamiento de todo aquel que interactúe y consume la marca.

Un análisis completo sería el siguiente: mujeres, entre 20 y 35 años, que residen en España, con un nivel socioeconómico medio, con estudios universitarios, que compran mensualmente y nos siguen en redes sociales.

¿Para qué sirve conocer nuestro público objetivo?

Conocer el comportamiento de estos usuarios nos beneficiará en diferentes ámbitos comunicativos:

  • El tipo de lenguaje con el que se comunica: Como hemos comentado anteriormente, dirigirnos a hombres y mujeres de diferentes edades es muy distinto. Por lo tanto, al definir claramente su público objetivo, sabrás cómo hablar con ellos correctamente para poder llamar su atención de manera más rápida. 
  • El formato de cada una de las campañas: La parte visual de tu campaña también depende de tu audiencia, desde el uso del color hasta el tipo de imágenes que utilizarás. Obtener esos detalles correctamente es más fácil si sabes a quién vas a dirigirte
  • Las plataformas donde se harán públicas las campañas: Al entender a tu audiencia, te será más fácil entender qué medios utilizan más y hacia dónde debes dirigir tus campañas. De esta forma, podrás llegar a un público que realmente puede consumir tu producto o servicio.

Para poder crear una estrategia efectiva, sea cual sea la plataforma en la que trabajemos, nunca pierdas de vista todo lo que te hemos contado.

Si sigues unas pautas básicas, como las estadísticas, y conoces muy bien a tu público, el feedback será mayor y tu audiencia te lo agradecerá.

¡A funcionar!