Cada vez son más las empresas que apuestan por el envío de Newsletter para informar de factores relevantes para su organización, ya sea dirigida a clientes y proveedores como a usuarios curiosos.
Aunque muchos piensen que plataformas como Instagram o Facebook les han quitado todo el protagonismo, esto no es así. Las Newsletters, discretas y eficaces, continúan siendo esenciales para el marketing, más en concreto, para el email marketing.
Para quien no sepa de qué hablamos, os lo explicaremos desde el principio.
Las Newsletters son publicaciones digitales distribuidas con una frecuencia a través de correo electrónico. Suelen consistir en diferentes artículos sobre la marca o la industria en la que opera que son de interés para los suscriptores, acompañados de algunas citas o contenido sobre sus productos o servicios.
¿Cómo recibir este tipo de mensaje? Para poder acceder a ella, debemos ser suscriptores a través del correo electrónico. Por ejemplo, en las tiendas de ropa, para recibir contenido exclusivo como promociones o nuevas colecciones, encontraremos una pestaña en su página web donde nos pedirán que pongamos nuestro correo electrónico. Esto es una de las mejores maneras de estar 100% conectados. ¡Incluso a veces te llevas códigos promocionales exclusivos!
Es importante tener el paso anterior muy claro, ya que solo debemos enviar comunicaciones a aquellos que por gusto lo soliciten.
Las Newsletters potencian el trato cercano y la fidelización la marca. Además, es una de las formas más efectivas de atraer público de forma económica. Incluso a veces gratuita. También son relevantes para conseguir tráfico web y lograr que visiten un producto en concreto.
Son muchas las ventajas de hacer este tipo de comunicado, sin embargo, tenemos que tener cuidado, pensando siempre en el usuario primero y sabiendo que un envío masivo puede molestarle. Tenemos que asegurarnos de que vamos a aportar valor a la contenido que enviamos.
Es por ello que, la hipersegmentación es fundamental a la hora de comunicar. En lugar de enviar a todos el mismo contenido, comuníquese de una manera que atraiga más atención y reduzca el rechazo.
¡A por ello!