+34 962 044 291 info@ossido.es

Junio, un mes con mucho orgullo…

10 Jun, 2021

Junio es sinónimo de color. Y es que, durante el mes, se celebra, en todo el mundo el mes del orgullo mediante eventos, marchas y actividades llenando de colores y tolerancia nuestras calles y nuestras plazas. Pero es el 28, el día grande de la comunidad LGBTQ+, donde se despliega todo el encanto y creatividad a través del tan esperado y fantástico desfile donde miles de personas, sin importar raza, religión y orientación sexual salen a las calles para disfrutar de la fiesta de la Libertad.

Este año, el mes se prepara con muchas ganas, ya que el año pasado, debido a la crisis sanitaria mundial se tuvo que suspender en todo el mundo. A pesar de ello, el espíritu de este mes pudo contemplarse en balcones y fachadas, para que nadie olvidara lo que junio representa para la comunidad LGBTQ+.

Pero, ¿cómo empieza este movimiento?

Este movimiento, comenzó con una redada policial en el pub “Stonewall Inn” de Nueva York, el 28 de junio de1969. Una vez más, la brutalidad policial americana hacía gala, y una simple redada se convirtió en toda una guerra campal. En dicha acción debía seguirse un procedimiento por el cual, los hombres y las mujeres del pub debía separarse para comprobar su sexo. Para ello, el protocolo establecía que las personas vestidas de mujer tenían que acompañar a los agentes al servicio. Si algún hombre era descubierto vestido de mujer se procedía a su detención.

El abuso de poder, las vejaciones y los insultos convirtieron aquella simple redada en un antes y un después para el colectivo LGBTQ+. Éste se unió en masa contra la policía y el poder por este trato inhumano, y un año después, tuvieron lugar las primeras manifestaciones del orgullo en Nueva York y Los Ángeles.

¿Qué pasará con el Orgullo este año?

A pesar de las ganas de llenar las calles de libertad y tolerancia, este año, y a causa de las medidas de seguridad para evitar la COVID-19, tampoco podremos disfrutar de las carrozas, de los desfiles y de los colores. La marcha, convocada para el sábado 3 de julio, busca otros objetivos. Bajo el lema “Los derechos humanos no se negocian, se legisla: Ley Integral Trans Ya”, muchas personas saldrán a la calle para exigir igualdad. Un desfile diferente pero no exento de valor, mucho valor para todas aquellas personas, iguales que nosotros y a las que vemos tan diferentes sin ningún motivo.