+34 962 044 291 info@ossido.es

El uso de microinfluencers en las estrategias de marketing

21 Oct, 2021

Los influencers forman parte de nuestras vidas desde hace ya unos años. Se han convertido en una principal fuente publicitaria para la gran mayoría de empresas, tanto grandes como pequeñas.

Tanto fue el auge y la necesidad de publicitarse a través de estos creadores de contenidos, que detrás de ellos aparecieron los microinfluencers.

Los microinfluencers son usuarios de las redes sociales especializados en campo, comparten contenido en sus perfiles sobre su día a día, sus gustos y aficiones y publican campañas de publicidad realizadas con empresas asociadas a ellos. Tienen una vida muy similar a las personas de a pie, sin grandes lujos ni planes que otros no se puedan permitir, mayoritariamente.

Su principal característica es el número de seguidores que tienen, puesto que el rango suele encontrarse entre los 10.000 y los 50.000 followers. No obstante, existen muchos casos en los que el microinfluencer tiene menos de 10.000 y es elegido para realizar una campaña efectiva. Esto ocurre por el engagement que generan al estar en continua interacción con sus seguidores de forma más fácil.

Para quien no sepa de qué hablamos, el engagement es la capacidad de involucrar a la audiencia y crear un compromiso a largo plazo que les acabe llevando a convertirse en clientes e influya de manera positiva en los objetivos de la empresa, por ejemplo, aumentando sus ventas. Es el factor principal en el que se centran los profesionales del marketing a la hora de comenzar una campaña y escoger al influencer o microinfluencer que se convertirá en su imagen publicitaria.

Como ya hemos comentado, son una gran opción para trabajar nichos específicos, ya que, existe más flexibilidad para negociar y colaborar entre marca y perfil, creando un vínculo más estrecho entre ambos. Además, muchas veces, la colaboración se basa en un regalo y no en un acuerdo económico, algo que puede beneficiar a pequeñas empresas o comercios locales.

Además de todo esto, destacan por ser personas muy cercanas a su público por la facilidad que tienen para contestar dudas, comentarios o mensajes directos. No tiene la misma magnitud la bandeja de entrada de un influencer que la de un microfinfluencer.

El marketing de influencers es ya una de las vías principales para todos aquellos que quieren crecer, aumentar sus ventas y darse a conocer en una zona muy específica.