Como ya hemos comentado muchas veces en el blog, el mundo digital avanza a pasos agigantados, y un ejemplo de ello es la red social TikTok, que desde la cuarentena que vivimos durante la pandemia, ha crecido tanto que ya es una de las más utilizadas por el público joven (+500 millones de usuarios activos mensuales).
Retos virales, challenge, recetas, hauls o simplemente mostrar tu día a día como en cualquier otra red social. TikTok apareció para revolucionar el mercado, pero, además, para aumentar la visibilidad y las ventas de las marcas.
Cada vez son más las empresas que utilizan esta red social gratuita para hacerse viral y, en tan solo unos segundos, alcanzar beneficios como:
- Generar tráfico tanto a la web como a otras redes sociales
- Aumentar el posicionamiento dentro de la misma red social
- Recibir feedback sobre los productos o servicios que se muestran
- Mejorar la lealtad hacia la marca
El algoritmo de TikTok premia tanto a los perfiles constantes como a aquellos que continúan la cadena de los vídeos virales, participando de ellos a través de su audio. Esto hará que aparezcan en “para ti”, y con ello, que aumenten las visualizaciones.
Otra de las formas de viralizarse es publicando tus propios retos. Un ejemplo de ello es Lefties, que hace unos días compartió un reto en el que están participado tanto personas anónimas como influencers y celebrities, subiendo sus vídeos navideños e incitando a que compren la nueva colección de Navidad que ya está a la venta en su web a través del hashtag #LeftiesXmasDance.
No obstante, la mejor forma de hacerse viral para las marcas es a través de los populares hauls o unboxings, donde los usuarios abren sus paquetes y lo comparten en su perfil de forma orgánica, incitando a que otros usuarios hagan la misma compra.
Esto ya ocurría en YouTube. Las marcas envían sus productos a las personas más virales para que lo muestren, pero no siempre es así, ya que hasta personas anónimas se han unido a este trend y son muchas las empresas que han salido muy favorecidas, sobre todo las de moda y complementos de mujer.
Por último, las publicaciones pagadas. También son muchas las empresas que apuestan por la publicidad de este tipo, asegurándose de aparecer en las pantallas de los usuarios de una forma más rápida y efectiva, aunque no de la manera más atractiva.
Por esta opción suelen apostar las marcas más grandes, aprovechando para compartir promociones, descuentos o noticias que necesiten una rápida difusión.
Hace un par de años no imaginábamos que una plataforma tan simple podría conseguir tantas cosas, pero como ya hemos comentado, las redes sociales están en continuo cambio y cada paso que dan es una nueva oportunidad para hacer crecer una marca, sobre todo, si es de forma gratuita.