Celebrar el final del año en nuestro país el 31 de diciembre suele ser una tradición muy especial para todos, ya que nos rodeamos de amigos y familiares para despedir una etapa y dar comienzo a otra.
La fiesta y diversión puede llegar a alargarse hasta la madrugada, aunque este año, a causa de la Covid-19, muchos lo celebrarán en `petit comité’ y hasta una hora razonable. No obstante, es importante despedir el año y no dejar atrás un día tan especial para gran parte del mundo.
Por ello, en el post de hoy os recordamos las tradiciones más populares de nuestro país para recibir el 2022 sin dejaros nada, sobre todo para los más supersticiosos. ¡No paréis de leer!
El primero y más popular, sin duda, son las 12 uvas al compás de los últimos segundos del año, aunque siempre hay alguno que todavía no ha cogido el ritmo de los cuartos y las campanadas. Podemos decir que fallar en esto es otra tradición española.
Cumplirlo augura un año lleno de suerte y prosperidad, aunque muchos cambien las uvas por aceitunas, Lacasitos, gajos de mandarina o cualquier alimento de un tamaño similar que podamos comer rápidamente.
Si has conseguido aguantar toda la noche despierto, otra de las tradiciones es comer chocolate con churros antes de irte a la cama. Y si no, también puedes darle la vuelta a la tradición y cambiarlo por el desayuno. ¡No hay mejor forma de empezar un año!
Otra costumbre española el 31 de diciembre es vestir con algo rojo, que representa el amor y la prosperidad. Muchos escogen este color para algún complemento, aunque lo más común suele ser que este color forme parte de la ropa interior de la noche.
Para atraer dinero en el próximo año debemos poner un anillo en la copa de champagne para brindar con los nuestros. Pero hay que tener mucho cuidado, ¡no te olvides de que está dentro!
¿Cómo olvidar la lista de deseos? Al igual que en la Noche de San Juan, escribe tres deseos en un papel y llévalos encima durante toda la cena. Después de las campanadas quémalo con cuidado y espera a que, durante todo el 2022, se hagan realidad.
Otra de las tradiciones que no puedes dejar pasar es empezar el año con el pie derecho. Después de que suenen las campanadas y llenarte la boca con las 12 uvas, pisa el suelo con el pie derecho, aunque tengas que hacerlo a la pata coja. ¡El año empezará de la mejor manera!
Si lo que quieres es que el 2022 legue cargado de viajes, deja unas maletas en la puerta durante el 1 de enero y ve buscando próximo destino.
Por último, enciende las luces de casa mientras suenen las campanadas, ya que, de esta forma, atraemos la claridad y las buenas energías para todo el año. Aunque este 2021 no es una tradición muy acertada por la subida de precios, ¡solo serán unos segundos!
Ahora que ya conoces las costumbres más populares de España, no dejes pasar ninguna y celebra la Nochevieja con las personas que más quieres. Rodearse de buena gente también te ayudará a comenzar el 2022 afortunado y arropado.
¡Feliz Año Nuevo!