+34 962 044 291 info@ossido.es

4 de febrero: día mundial contra el cáncer

4 Feb, 2021

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2018 murieron de cáncer 8,8 millones de personas y se estima que, en 2035, esta cifra llegará a los 14 millones. Estos números pueden parecer exagerados, pero desgraciadamente el cáncer es la segunda causa de muerte en todo el mundo.

Los expertos afirman que el cáncer no es una enfermedad, sino más de 200 distintas, y que los tratamientos nunca son iguales ya que deben personalizarse según la tipología, el estado del paciente, y muchas otras variables. La investigación y la ciencia se convierten en factores fundamentales para poder acabar con el cáncer, pero esto no es gratis y necesita de muchos medios para conseguirlo, teniendo en cuenta su diversidad.

El primer paso para conseguirlo es darle visibilidad. Son muchas las campañas y las acciones específicas que durante todo el año se hacen para dar a conocer un tipo concreto de cáncer, pero, sobre todo, para concienciar de este mal del siglo XXI que azota a todo tipo de gente, no importa el color, la raza, el sexo o la religión. Desgraciadamente, y por mucho que nos lo cuenten, solo las personas que hemos pasado por una situación así, sabemos lo duro que se hace, no solo para el paciente, también para la familia, ver cómo poco a poco, la llama se apaga. Dicen que cuando hay vida, hay esperanza, pero a veces defender esta premisa es un poco complicado. De todas formas, nunca deberíamos perderla, ¿no creéis?

Hoy es el Día Mundial Contra el Cáncer. Este año se apuesta por el futuro y por la esperanza a través de acciones individuales y colectivas para generar un impacto positivo en las personas. Hoy, asociaciones como la OMS (https://www.who.int/es), la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC) (https://www.uicc.org) o el Centro Internacional de Investigación sobre el Cáncer (CIIC), junto con otras más pequeñas, se dedican a concienciar y fomentar la importancia de la movilización para hacer frente a estas enfermedades con sus mejores armas: la prevención y la investigación.

El lema de este año elegido por estas instituciones es #YoSoyYVoyA (https://www.worldcancerday.org/es)… Toda una declaración de intenciones que pretende crear una conciencia mundial recordándonos quiénes somos y qué podemos hacer contra el cáncer, haciendo hincapié en el poder imperecedero de la cooperación y de la acción colectiva. Y aunque este año, la situación actual provocada por la crisis sanitaria, no es la más propicia para poder participar en estas acciones, siempre debemos encontrar la forma de aportar nuestro granito de arena en la lucha contra esta terrible enfermedad que nos pone fecha de caducidad.